Preguntas Frecuentes

Sobre los tests

¿Cuál es el test más adecuado para mi?

Lo primero es determinar si buscas confirmar la relación de paternidad antes del nacimiento del niño(a), es decir durante el embarazo o pre-natal, o si se trata de un estudio postnatal. En el primer caso puedes optar por tests prenatales invasivos (en el cual se toma una muestra de líquido amniótico de la placenta), o test prenatales no invasivos (NIPT) en el cual sólo se toma una muestra de sangre del brazo de la madre.

Lo segundo a determinar es quienes están disponibles para participar del estudio. Siempre es ideal que participe la madre del niño(a), además de el o los presuntos padres. En caso de que el presunto padre no se encuentre disponible (por fallecimiento o falta de voluntad) es posible determinar la paternidad a través de un estudio de abuelidad

¿Cuál es el nivel de confiabilidad de los tests?

Sí. Cuando el test es realizado con muestras correctas y siguiendo protocolos de laboratorio certificados, la confiabilidad del resultado es superior al 99,9% en casos positivos y del 100% en casos negativos.

¿Cuál es la diferencia entre un test de paternidad de uso privado y uno legal?

El test privado entrega certeza biológica con fines personales y de tranquilidad familiar. El test legal sigue una cadena de custodia certificada y sus resultados son válidos como prueba en procesos judiciales en Chile. Nuestros tests son de fines privados, pero si requiere validez legal, puede consultar en Genometrics.cl

¿Puedo hacer el test sin que la madre participe?

Sí. Aunque la muestra de la madre ayuda a reforzar el análisis, no es obligatoria para obtener resultados confiables.

¿Puedo hacer el test si el presunto padre no está disponible?

En esos casos, ofrecemos alternativas como test de abuelidad o de gemelos, que permiten confirmar la relación biológica indirectamente.

Proceso de muestras

¿Cómo se toman las muestras para el test?

Las muestras se obtienen mediante un hisopado bucal (isopos de algodón estériles frotados en el interior de la mejilla). Es rápido, indoloro y no invasivo.

¿Puedo tomar la muestra desde mi casa?

Sí. Te enviamos un kit con todas las instrucciones y materiales para que realices la toma de muestra en la comodidad de tu hogar. También puedes acudir a nuestro centro médico si prefieres que lo haga un profesional.

¿Qué pasa si no alcanzo a enviar mi muestra en el plazo?

Confidencialidad y seguridad

¿Mi información y resultados son confidenciales?

Absolutamente. Todos los datos y resultados se manejan con estricta confidencialidad y bajo protocolos de privacidad

¿Quién puede acceder a los resultados del test?

Solo la persona que contrata el servicio y quienes autorice explícitamente.

¿Cómo garantizan la seguridad de las muestras y los datos?

Las muestras se procesan en laboratorios certificados y los resultados se almacenan de forma encriptada. Los envíos y comunicaciones están protegidos con protocolos de seguridad digital.

Resultados

¿Cuánto tiempo tardan en estar los resultados?

Generalmente entre 5 y 7 días hábiles desde la recepción de las muestras en el laboratorio.

¿Cómo recibiré mis resultados?

Los resultados se envían de forma digital y segura, mediante correo electrónico encriptado.

¿Qué significan los porcentajes en el informe del test?

El porcentaje indica la probabilidad estadística de parentesco. Un resultado positivo supera el 99,9% de certeza; un resultado negativo es concluyente (0%).

Precios y pagos

¿Se puede pagar en cuotas?

Sí, aceptamos pagos en cuotas con tarjetas de crédito.

¿Qué métodos de pago aceptan?

Puedes pagar con tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias y a través de WebPay.

¿Existen costos adicionales aparte del valor del test?

No. El precio incluye kit de muestras, análisis y entrega de resultados. Solo existirían costos adicionales en casos especiales (ej. procesos adicionales como Amniocentesis).